Instalar un nuevo tomacorriente es una tarea que tarde o temprano llegará y no necesariamente tienes por qué llamar a un electricista para esto. Muchas veces una habitación determinada no dispone de suficientes tomas para conectar cómodamente todos los aparatos eléctricos. Tú mismo puedes llevar a cabo esta sencilla tarea de bricolaje, siempre y cuando sigas estos pasos y tengas en cuenta las medidas de seguridad necesarias.
¿Qué necesitas para instalar un tomacorriente?
Para esto necesitarás:
- Tomacorriente.
- Cable.
- Pelacables.
- Cinta aislante.
- Alicate para electricidad.
- Pinza.
- Destornillador de estría o de pala, según el tipo de tornillos del tomacorriente.
Pasos para la instalación
En este caso explicaremos cómo instalar un tomacorriente sencillo.
- Toma el extremo del cable que irá en el tomacorriente y, con la ayuda del pelacables, descubre un par de centímetros del alambre conductor.
- Busca los tornillos en la parte posterior del terminal y retíralos. Podrás ver los orificios por donde insertarás el cable.
- Introduce los extremos del alambre conductor que has descubierto en los orificios, uno en cada uno.
- Coloca de nuevo los tornillos y apriétalos firmemente con la ayuda de un destornillador hasta que no giren más; así aprisionarás el cable en el tomacorriente. Los pelos del hilo conductor no deben sobresalir de los tornillos.
- Busca el otro extremo del cable, que es el que irá conectado a la línea de alimentación, y descubre las puntas tal y como se indica en el paso 1.
- Cada alambre conductor consta de siete hilos que se deben separar en grupos de 3 y 4 para luego entorcharlos un poco; esto significa girarlos en sí mismos para unificarlos. De esta manera cada alambre estará dividido en dos, como una Y.
- Luego de cortar la energía eléctrica de la casa, procede a buscar el punto en donde conectarás el extremo que alimentará el tomacorriente.
- Haz un corte en el cable alimentador. En uno de sus alambres conecta, de un lado y del otro, una de las Y que hiciste con cable del tomacorriente. En el otro alambre conectas igual la otra Y de tu terminal de manera que no se interrumpa el flujo de electricidad. ←↖↗→ Las flechas diagonales representan el cable del terminal y las horizontales el cable de alimentación cortado, así se debe conectar.
- Cubre el nuevo empalme con suficiente teipe o cinta aislante para evitar que se toquen.
- Vuelve a conectar la energía eléctrica.
Medidas de seguridad que debes tener
Una descarga eléctrica puede ser mortal. Nunca toques o cortes un alambre de electricidad sin antes haber cortado la energía. Para eso debes ir al tablero principal y colocar todo en posición de apagado. Para cerciorarte, prueba con un multímetro en el punto donde vas a trabajar.
Realiza la operación de día, para aprovechar la luz natural cuando desconectes la energía de la casa. Asegúrate de contar con suficiente espacio para trabajar y que esté seco.
No Comments