¿Alguna vez te has preguntado si poner en las paredes de tu cuarto el color de tu preferencia es una buena elección? Aunque te resulte extraño existen unos parámetros, según la psicología, que determinan lo que cada color transmite e incide en la conducta del ser humano, por lo tanto, hay una gama de tonalidades que están más recomendadas para tener en la habitación y otras para el resto de los espacios en el hogar.
En este blog queremos darte las herramientas para que al momento de querer renovar y pintar tu lugar sagrado para relajarte y desconectarte del mundo, tomes una buena decisión y el resto de tus días allí logres conciliar el sueño y descansar como un bebé.
Azul
La selección de un color no solo se debe basar en el gusto, sino en su psicología. Por ejemplo, el azul es el color del mar, el cielo y por ende nos genera relajación, tranquilidad y calma; sin embargo, hay que tener mucho cuidado con el tono, ya que si es muy oscuro, puede causar el efecto contrario. Una de las mejores opciones es combinarlo con blanco para bajar su intensidad.
La simpatía, armonía y felicidad son algunos de los valores que transmite este color liberando a las personas de la ansiedad y el estrés. De igual manera, al ser un tono frío es útil al usarlo en espacios pequeños.
Verde
Nos comunica con la naturaleza transmitiendo frescura y libertad, al igual que evoca dinero y salud, dado que según los expertos, se asocia a la relajación del sistema nervioso y a la disminución de la presión arterial. Una buena manera de combinarlo es utilizando muebles de madera y que la luz natural sea protagonista evitando un espacio oscuro.
Este color es ideal para transmitir renovación, vida, concentración, esperanza, juventud y bienestar.
Lila
De las características que se pueden asociar con este color están: la feminidad, vanidad, espiritualidad, intimidad, magia y, lo mejor, liberación de cualquier índice de estrés. Algunas personas lo conocen como el color de la realeza y de ahí su relación con la sofisticación, elegancia y éxito.
Este color genera un toque de misterio, aunque esto puede variar dependiendo del tipo de lila que se utilice, llevándolo más hacia lo extravagante si se pinta una habitación por completo del mismo tono, resultando más conveniente crear contrastes con tonos neutros como el blanco, beige o gris.
Rosa
Muy frecuente en los dormitorios femeninos por su significado de dulzura, delicadeza y ternura, de hecho, es usado frecuentemente en alcobas de parejas, así que no solo está reservado para cuartos infantiles y su gran acogida se debe a que es un color pastel, muy suave y cálido perfecto para un buen descanso.
Da sensación de amplitud y serenidad y los decoradores de interior han descubierto su versatilidad a la hora de mezclarlo con otras tonalidades para jugar con los espacios.
Blanco
Si tienes muchas dudas sobre qué color es el indicado para ti, la recomendación es que te vayas por el blanco. Aporta luz, inocencia, pureza, limpieza, paz, reposo y con él puedes dejar todas las paredes del mismo color sin muchos accesorios en contraste.
Otra excelente idea es si quieres resaltar una pared de toda la habitación y hacer que brille, igualmente funciona, combina texturas como la madera, rattan, mimbre y verás como pasa de un espacio simple a uno con personalidad.
Gris
En la psicología del color está asociado a la tenacidad, calma y equilibrio. Se desempeña de manera muy eficiente como tono neutro combinando casi que con cualquier tono de la paleta de colores que nos ofrece el diseño.
Dos de sus atributos más relevantes son la alegría y calidez que irradia, así como su energía, poder, abundancia y creatividad. Un color bastante usual en habitaciones de casados, ya que con él se hace un balance entre lo femenino y masculino.
Marrón
Está ligado al color de la madera y la tierra, llevando a que su uso sea poco popular, lo que no desmerita que transmita seguridad, estabilidad, comodidad y sobriedad.
Para todo lo que necesitas, visítanos en Easy o ingresa aquí: https://www.easy.com.co/
No Comments