Armonía, tranquilidad, frescura y calidez son solo algunos de los sentimientos que evocan las plantas al interior del hogar, por esta razón, existe una gran diferencia entre un espacio sin un jardín frente a otro que sí lo tenga. Por ejemplo: el hecho de ver el crecimiento de las hojas, flores y tronco, gracias a tu cuidado y dedicación por un ratico del día, te da la satisfacción de estar haciendo algo bueno y te libera un poco de la tensión de cada jornada.
Existen diversas maneras de incluir en tu casa un espacio lleno de naturaleza, no tienes que ser un experto, ya que a medida que pase el tiempo irás aprendiendo de los cuidados de cada una de las plantas que decidas escoger para tu ambiente ideal.
Cosas como: cada cuánto se le echa agua y en qué cantidad, la ubicación en la casa (si es necesario que le de un poco de luz o sol o si por el contrario puede estar totalmente en la sombra), si se le debe echar abono o algún tipo de nutriente o si se debe cortar, puedes preguntarlo en la tienda al momento de comprarlas, y claro que sí, también puedes añadirle luces, sistemas de riego y jugar con los colores de las paredes al igual que con el de las plantas, en fin, el límite es tu creatividad.
A continuación, te queremos dar cinco ideas para crear un jardín interior y que triunfes en el intento.
- Jardines verticales
Resulta una idea demasiado divertida pero a la vez tiene mucho riesgo, ya que requiere de bastante cuidado y al elegir el tipo de matas, lo más conveniente es que sean plantas muy resistentes como las cintas y la variedad de helechos.
- Oasis
Aprovechar el espacio debajo de las escaleras con un jardín resulta una idea espléndida y lo puedes hacer usando plantas llamadas coloquialmente como la lengua de suegra, el árbol de la felicidad y la drácena. Te recomendamos que pongas varios troncos de cada ejemplar para que se aprecien mucho más cada clase de árbol.
- Sala selvática
Para el living le cae muy bien usar materas pequeñas con anturios, los cuales necesitan estar muy cerca de una ventana, no necesariamente que les de la luz directa, de igual manera está la palmera, la sábila, que adornan muy bien y contrastan con la decoración para darle toques de frescura y romper la rigidez de los materiales. Puedes entretenerte a la hora de seleccionar las materas, con sus figuras, formas y colores, hasta incluso pintarlas tú mismo.
- Rincón verde
Puede ser en una repisa, una mesa o un espacio que destines para plantas, adornos y una lámpara, funciona de maravilla el agregarle un cactus y la diversidad de suculentas que existen, que aunque requieren un poco más de cuidado son bastante bellas.
- Plantas colgantes
La parte aérea de la casa es muy útil y poco usada a la hora de decorar porque puede darte la opción de poner lo que quieres pero sin cargar de objetos el piso y más si vives en un apartamento pequeño. Por eso este singular concepto de colgar una planta, por ejemplo la hiedra, en la sala, en el estudio o hasta en la cocina, le da un aire de libertad y singularidad a tu hogar.
Para todo lo que necesitas, visítanos en las tiendas Easy o ingresa aquí: https://www.easy.com.co/
No Comments