Decoración

Guía práctica para decoración de interiores

5 Junio, 2019
decoracion

Si buscas darle un giro a tu casa y no sabes por dónde empezar, qué colores serán los adecuados, qué tomar en cuenta para darle ese nuevo aire a tu hogar, aquí tienes una práctica guía de decoración de interiores.

Ahora podrás planear, organizar y ejecutar tu proyecto personal de decorar tu casa a tu gusto, según tus necesidades y deseos. Lo mejor será que tu casa tendrá tu sello personal y no sentirás ansiedad. Ve paso a paso.

Ordena tus ideas para empezar en la decoración de interiores

El primer paso para empezar un proyecto de decoración de interiores es poner en orden tus ideas. Ganarás en varias vías: sacarás el máximo provecho a los espacios de la casa, clarificarás tu presupuesto, ordenarás tus compras y programarás el cambio estético en cada una de las áreas de la casa.

Crea un libro de notas, en papel o virtual, y ve, espacio por espacio. Observa cada uno detenidamente, imagina cómo lo ves a futuro y apunta todas tus ideas. Tus anotaciones te ayudarán a redondear el concepto y el estilo de tu hogar.

Integra tu dinámica de vida a la decoración de interiores

Toma en cuenta actividades o convivencias fundamentales en tu casa. Por ejemplo, si tienes máquinas para ejercitarte, si te gusta el ciclismo ¿dónde irá tu bici?; si recibes visitas que se hospeden contigo, si haces reuniones con frecuencia y así por el estilo.

Si tienes mascota tomarla en cuenta. ¡Es parte de familia! ¿Tu perro o tu gato duermen en su propio espacio? ¿Tienen un sillón o una silla favoritos? ¿Tienen su espacio “personal” clarificado? Todo esto es clave para decidir qué materiales utilizar en sillones, sillas y butacas: ¿serán lavables? ¿Serán suaves y cálidos?

Explora las tendencias de moda en la decoración de interiores

Ahora sí, llegó uno de los momentos más entretenidos y motivadores de tu proyecto: explorar las tendencias que están in en cuanto a la decoración de interiores. Te vas a encontrar con el estilo escandinavo –o nórdico–, con el estilo minimalista, el estilo africano y hasta con el rústico contemporáneo.

No te excedas y toma de ellos lo que mejor refleje tu personalidad. Puedes incluso usar un estilo diferente en cada espacio. La idea de un buen diseño de interiores es que cada lugar te dé sensaciones únicas. En esta fase te damos un consejo:

  • Aplica las tendencias, preferiblemente, en los complementos y pequeños detalles como lo son cojines, mantas o mantones, artículos de decoración y obras de arte.

Escoge los colores: aliados de tu decoración de interiores

decoracion-de-interiores

En la escogencia del color está el arte y el éxito de tu proyecto de decoración de interiores. Piensa en usar apliqués y pinturas lavables o resistentes. Ten en cuenta estos factores:

  • Tamaño del espacio. Si es grande podrás jugar con colores cálidos –como rojos, anaranjados, marrones, amarillos–; si es pequeño usa los colores fríos –azules, verdes, rosados, turquesas– dan la sensación visual de que el espacio es más grande.
  • Sensación que quieres lograr. Si deseas un ambiente cálido, sereno y acogedor los colores fríos son los indicados. Aunque por nombre llevan “fríos” en realidad producen sensaciones de relajación, calma y serenidad. Por el contrario, si lo que quieres es que, por ejemplo, tu sala y comedor den una sensación de mucha energía y alegría, usa la paleta de colores cálidos, porque representan el fuego y la luz del sol.
  • Tipo de habitación. La actividad que se realiza en cada uno de los espacios de tu casa tiene una relación casi umbilical con el color. Por ejemplo, en un dormitorio, que es un lugar para descansar lo adecuado son los colores fríos, lo mismo que, en un estudio u oficina en casa. Las terrazas, salas, comedores e, incluso, la cocina, se llevan muy bien con colores cálidos; pero igual van perfectos en colores fríos si lo que quieres es que todo sea acogedor.
  • La luz en la habitación. Toma en cuenta si ese espacio tiene, o no, luz natural. Si la tiene, aprovecha las paredes donde más se proyecta y pon ahí un color en especial. Si no hay luz natural, o es muy poca, los colores claros siempre te darán luminosidad.
  • Grises y blancos. Los colores neutros y los blancos pueden ser una buena apuesta. La gama de grises y de blancos son zonas seguras en tu decoración de interiores porque te permitirán jugar con los complementos y accesorios de decoración. En el estilo escandinavo y en el minimalista son fundamentales.
  • La regla del 6030-10. Si te decantas por tres colores aplica esta fórmula así: un color neutro lo aplicas al 60% de las paredes, otro color al 30% y uno llamativo al 10% restante del espacio y hará las veces de punto visual destacado.
  • La regla del 80-20. Es muy adecuada si quieres combinar colores cálidos y fríos. Por ejemplo, si tienes sala y comedor de concepto de espacio abierto podrías usar el color así: en el 80% de uno de esos espacios usa las gamas de azules, verdes y violetas –colores fríos– y en el 20% del otro usa amarillos, anaranjados y rojos.

Toma en cuenta la iluminación para tu decoración de interiores

De la iluminación dependerá la calidez de la habitación. Está la iluminación puntual y la general. La general, es la que logras con lámparas de techo, focos y luces empotradas; la puntual la obtienes con lámparas de mesa y de piso y hacen que la atención se dirija a una zona en especial: unos cuadros, unos libros, una bella mesa de centro o esquinera…

Es importante que también tengas en cuenta la luz natural porque hace que los lugares sean acogedores, así que, aprovéchala usando persianas o cortinas ligeras.

Consejos fundamentales para tu decoración de interiores

Antes de dar el último paso de esta guía apunta estos consejos. Estos te ayudarán a desarrollar y ejecutar tus ideas para decorar.

  • Si tu espacio es reducido, usa mobiliario multifuncional como sofás cama, mesas y camas nido y mesas de comedor con el sobre plegables.
  • Sácale provecho a las paredes usando estanterías lo más altas posibles, así como muebles aéreos. También repisas que, con buen gusto harán de closets y alacenas armonizadas con tu decoración de interiores.
  • A la hora de escoger mesas, sofás, sillas, mesitas para el dormitorio, roperos, butacas y más toma en cuenta cuál de esos muebles será el protagonista de la habitación. Todo lo demás de la decoración estará a su servicio.
  • Escoge tapices, cojines, almohadones y la ropa de cama una vez que tengas claro el estilo de decoración, el color de las paredes y los muebles o piezas principales.
  • Busca detalles que marquen una diferencia o que resalten de alguna manera tu estilo. Por ejemplo, jarrones, velas, candelabros, fotografías, plantas, espejos… hay mucho para elegir.

Empieza por lo más sencillo y verás el éxito en tu decoración de interiores

Empieza tu proyecto de decoración de interiores por un espacio pequeño que puedas terminar pronto y que no implique que se desajuste tu rutina diaria; por ejemplo, un cuarto de invitados o un baño. Así te “entrenarás” para estar listo para espacios más grandes como la sala o el comedor, de mucho uso, como la cocina.

Y de paso: sentirás la enorme satisfacción de haber logrado un objetivo. Eso te motivará a seguir sacando ese talento que tenías escondido para la decoración de interiores.

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply Decoración vintage, una propuesta para decorar de gran utilidad - Hazlo Fácil: Hazlo Easy 20 Agosto, 2019 at 8:56 pm

    […] al diseño de interiores imagen, estética y funcionalidad, por su capacidad de […]

  • Leave a Reply

    es_COSpanish